6 de mayo de 2021. La pandemia obligó a paralizar nuestra ruta de talleres de formación y sensibilización ‘IES Contra Olvido’, pero también ha fomentado la búsqueda de alternativas para continuar con las acciones de divulgación y concienciación social. Las nuevas tecnologías son aliadas imprescindibles y hemos iniciado el camino para aplicarlas a este proyecto intergeneracional que antes de la crisis sanitaria había pasado por el IES Pedro de Valdivia, en Villanueva de la Serena; el Colegio Sagrado Corazón, en Don Benito; el Muñoz Torrero, de Cabeza del Buey; el Siberia Extremeña, de Talarrubias, y el Benazaire, en Herrera del Duque.
Ahora, en colaboración con el Ayuntamiento de Villanueva de la Serena y enmarcado en su programa anual de Educación para la Salud, nuestra neuropsicóloga Matilde Escobar ha acercado la charla taller ‘IES Contra Olvido’, al centro Puerta de la Serena, a través de una sesión telemática en la que participaron todos los cursos de 4º de la ESO.
De nuevo, recuperamos esta acción de formación participativa y dinámica, en la que se acerca a los jóvenes información para conocer las demencias, las formas en las que toda la sociedad podemos ayudar a quienes las padecen y las principales claves para una atención óptima centrada en la persona.
Además de la materia teórica, el taller propone una serie de ejercicios para ponerse en la piel de las personas que sufren Alzheimer o cualquier otra demencia, porque sólo de esta manera podremos prestar la mejor atención, en el caso del alumnado del sector sociosanitario; y sólo así podremos normalizar y concienciar a todas las personas jóvenes para no olvidar a quienes olvidan.