924 803 111 - 627 564 183

  

El CEDER-La Serena subvenciona el Proyecto de AFAD Recuerda Extremadura ‘Por una atención segura’

El Centro de Desarrollo Rural CEDER-La Serena apoya a AFAD Recuerda Extremadura con una subvención para desarrollar el proyecto ‘Por una atención segura’, con el que nuestra Organización viene respondiendo desde el pasado año de la manera más eficiente y rápida posible para garantizar la protección de nuestras personas usuarias y de nuestro equipo ante los graves efectos sanitarios y económicos de la Covid19.

La subvención del CEDER-La Serena forma parte de la convocatoria LEADER 10/1420, enmarcada en los Fondos FEDER de la Unión Europea, el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente y la Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio de la Junta de Extremadura.

AFAD Recuerda Extremadura agradece el respaldo del CEDER-La Serena, ya que un año después del inicio de la pandemia, la colaboración sigue siendo más necesaria que nunca al persistir los efectos sanitarios, económicos y sociales generados por la Covid19, que además de seguir suponiendo un riesgo permanente para la salud, está dificultando enormemente la supervivencia de las organizaciones sociales.

Esta subvención posibilita que AFAD Recuerda Extremadura sume recursos para garantizar las necesidades de material de prevención y protección frente al virus: dosificadores automáticos de pie de desinfectante de manos, papeleras con tapa de diferentes tamaños, mesas, tres purificadores de aire y una mampara, todo necesario para garantizar la seguridad de las personas usuarias y la plantilla del Centro Terapéutico Adolfo Suárez de Quintana.

Nuestra Organización lleva más de un año haciendo gran esfuerzo material y humano para garantizar la atención directa en los centros terapéuticos y la máxima seguridad en Ayuda a Domicilio. Desde el comienzo de la crisis, y evitando a toda costa dañar los puestos de trabajo, trabajamos para garantizar la adaptación total de todos los espacios físicos de los centros terapéuticos, desinfectados hasta el último rincón y medidos al milímetro para respetar las distancias de seguridad.

Asimismo, hemos establecido exigentes protocolos de funcionamiento con las máximas garantías de seguridad y medidas extremas de protección sanitaria para las personas usuarias y para los equipos técnicos, con controles de temperatura, apertura de nuevos accesos, adecuación de espacios para talleres, equipos de protección individual, puntos de desinfección con hidrogel, nuevos protocolos de higiene, limpieza o comidas y, además, adaptación de los transportes, para garantizar los trayectos de todo el mundo con la máxima seguridad.

Todo ello, precedido de un despliegue sin precedentes de formación transversal de todos los equipos en todos los campos: prevención de riesgos laborales frente a la COVID19, protocolos específicos de trabajo en Fisioterapia, Terapia Ocupacional, Enfermería o Estimulación Cognitiva y Funcional, creación de nuevo material totalmente individualizado y personalizado, creación de equipos de innovación, creación de grupos de atención a familias y personas cuidadoras y fomento de la cooperación interdisciplinar para asegurar el mejor funcionamiento en los centros terapéuticos y en la distribución de material a domicilio, para que nadie se quede atrás.

Para hacer posibles todas esas medidas y, por tanto, el proyecto ‘Por una atención segura’, son imprescindibles apoyos como el del CEDER-La Serena, cuya ayuda contribuye a sufragar los enormes costes que cada día hay que afrontar para hacer posible la atención más segura y completa sean cuales sean las circunstancias.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios, elaborar información estadística, analizar sus hábitos de navegación e inferir grupos de interés. Al clicar en "Aceptar" o SI CONTINÚA NAVEGANDO, ACEPTA SU USO. Puede cambiar la configuracion u obtener mas informacion Aqui.

  Acepto las cookies de este sitio.