15 de julio de 2021. AFAD Recuerda Extremadura está colaborando en la Universidad Pompeu Fabra (UPF) en un estudio que esta institución académica está llevando a cabo con el objetivo de mejorar la comunicación entre las personas cuidadoras no profesionales (familiares) y las personas con Alzheimer.
AFAD Recuerda Extremadura ha atendido la solicitud del Media Psycholoty Lab de la Universidad Pompeu Fabra y ha trasladado a las familias que forman parte de la Asociación el cuestionario de recogida de datos de esta investigación, una herramienta fundamental para hacer posible este estudio financiado dentro del Programa Estatal de I+D+i del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.
Junto a la Universidad Pompeu Fabra, en esta investigación participan también la Universidad Autónoma de Barcelona, la Universidad de Salamanca, la Universidad de Murcia y el Centro de Referencia de Enfermos de Alzheimer (CRE), una unión de fuerza que tiene la meta de mejorar la comunicación entre las personas cuidadoras informales (familias) y las personas con Alzheimer, pues se trata de un aspecto crucial para el bienestar y la calidad de todos.
Con su colaboración, AFAD Recuerda Extremadura trata de contribuir a hacer posible que se escuche al mayor número posible de personas que viven esta situación. Para ello, se ha se ha hecho llegar el cuestionario de la UPF a las familias de la Asociación, a través de diferentes canales de conexión interna.
AFAD Recuerda Extremadura agradece su participación a todas familias usuarias y confía en que esta colaboración sea de utilidad para encontrar estrategias que puedan mejorar la comunicación entre las personas cuidadoras y las personas con Alzheimer.