924 803 111 - 627 564 183

  

AFAD Recuerda Extremadura forma parte de ‘Recordis’, la exposición de fotografías de Jorge Armestar que muestra el alma de los equipos y las personas con demencias

1 de diciembre de 2021. Después de meses de trabajo, acaba de abrir sus puertas en el Convento de Santa Clara, en Mérida, la exposición de fotografía ‘Recordis. Volver a pasar por el corazón’, una muestra del fotógrafo Jorge Armestar que, de la mano de la Federación de Alzheimer en Extremadura (FAEX), de la que AFAD Recuerda Extremadura forma parte, muestra “el alma” de las personas con Alzheimer o cualquier otra demencia y la labor que desarrollan las personas que les cuidan y ayudan a mejorar su vida a través del movimiento asociativo.

A través de una selección de 35 fotografías de las muchísimas que el fotógrafo tomó en su recorrido por las asociaciones que conforman la FAEX, Armestar ha tratado de mostrar con “amor y cariño” la importancia de los recuerdos y las vivencias para las personas, ya que cuando la memoria desaparece a causa del Alzheimer o cualquier demencia, se evidencia la “fragilidad” de los seres humanos.

Por su parte, la presidenta de la Federación de Alzheimer en Extremadura y de AFAD Recuerda Extremadura, Matilde Escobar, ha agradecido a Jorge Armestar que “nos haya prestado sus ojos y su sensibilidad” para reflejar “la conexión emocional de los equipos terapéuticos y las personas usuarias y los instantes únicos robados al olvido que causan las demencias, enfermedades que destrozan la mente de la persona enferma y el corazón de las familias”.

En esta línea, Escobar ha destacado que acciones como esta muestra ayudan a visibilizar que “las demencias son la pandemia del siglo XXI” y que hay que defender siempre la necesidad de que “las Administraciones aporten recursos para el diagnóstico precoz y para una atención sociosanitaria integral a la persona con demencia y a las familias”.

Por su belleza y por su poder de sensibilización, la presidenta de la Federación de Alzheimer en Extremadura ha animado a contemplar la exposición “con los ojos del corazón” y a “no olvidar a quienes olvidan”, en alusión a las personas con demencia, a las que la patología borra sus recuerdos, pero no a las “personas que fueron, son y serán” y ha destacado la “enorme batalla” de las asociaciones y de las familias para “desafiar y mejorar el destino” de los afectados por este tipo de enfermedades.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios, elaborar información estadística, analizar sus hábitos de navegación e inferir grupos de interés. Al clicar en "Aceptar" o SI CONTINÚA NAVEGANDO, ACEPTA SU USO. Puede cambiar la configuracion u obtener mas informacion Aqui.

  Acepto las cookies de este sitio.