8 de marzo de 2022. La exposición de fotografía ‘Recordis. Volver a pasar por el corazón’, una serie de imágenes que el fotógrafo Jorge Armestar ha realizado para la Federación de Alzheimer en Extremadura (FAEX), ya emociona en la Casa de la Cultura de Villanueva de la Serena, donde estará hasta el 17 de marzo de la mano del Ayuntamiento villanovense y la Asociación de Familiares de Personas con Alzheimer y Otras Demencias ‘AFAD Recuerda Extremadura’, que con esta muestra da comienzo el camino para la conmemoración del 12º aniversario del Centro Terapéutico de la ciudad, que se desarrollará en la semana del 14 al 18 de marzo con una variada programación terapéutica especial.
La concejala de Personal, Empleo, Igualdad y Turismo, Consuelo León; el concejal de Juventud y Servicios Externos, Santiago Jiménez; el fotógrafo Jorge Armestar y la presidenta de la Federación y de AFAD Recuerda Extremadura, Matilde Escobar, han inaugurado esta exposición que permanecerá abierta hasta el 17 de marzo en la Casa de la Cultura, espacio cedido por el Ayuntamiento de Villanueva de la Serena, cuya colaboración ha sido imprescindible para que en esta ciudad se pueda ver la selección de 35 fotografías de las cientos que el fotógrafo tomó en meses de trabajo recorriendo las asociaciones que conforman la FAEX.
En la muestra, el fotógrafo trata de mostrar con “el amor a mi padre, que sufrió esta enfermedad”, la importancia de los recuerdos y las vivencias para las personas, ya que cuando la memoria desaparece a causa del Alzheimer o cualquier demencia, se evidencia la “fragilidad” de los seres humanos. Y es para reducir al mínimo esa “vulnerabilidad” para lo que trabajan los equipos terapéuticos de las asociaciones y centros terapéuticos de la FAEX, como el de Villanueva de la Serena, que aparece en diversas imágenes de esta muestra que tiene la meta de enseñar “el alma” de las personas con Alzheimer o cualquier otra demencia y la labor que desarrollan las personas que les cuidan y ayudan a mejorar su vida a través del movimiento asociativo, del que forma parte activa esta Organización.
Por ello, Escobar agradece a Jorge Armestar que “nos haya prestado sus ojos, su tiempo y su sensibilidad” para reflejar “la conmovedora conexión emocional que se establece entre los equipos y las personas usuarias durante las sesiones terapéuticas, en las que se trata de frenar el avance de estas enfermedades que destrozan la mente de la persona enferma y el corazón de las familias”.
Llenas de color, esperanza y emoción, estas 35 imágenes son una herramienta con un enorme poder para mostrar la importancia vital de la atención integral que prestan las asociaciones de Alzheimer y demencias en toda la comunidad, de ahí que la presidenta de AFAD Recuerda Extremadura anime a visitar la exposición, porque así se puede avanzar en el gran objetivo de visibilizar que “las demencias son la pandemia del siglo XXI” y que hay que “defender siempre la necesidad de la atención sociosanitaria llena de humanidad que reflejan las fotografías”.