30 de marzo de 2022. AFAD Recuerda Extremadura no podía faltar en la Jornada Mayores y Desarrollo Local Participativo, organizada por el Ceder La Siberia para presentar el Proyecto de Cooperación ‘Espacios Senior’, una iniciativa para promover comunidades amigables y comprometidas con las personas mayores.
El objetivo de esta acción es contribuir al objetivo común de promover la participación, el envejecimiento activo, la nueva gobernanza, la lucha contra la despoblación, la creación de empleo en el medio rural y la prestación de servicios a la comunidad, tareas en las que nuestra Organización está empeñada desde siempre.
La Jornada del proyecto de cooperación Espacios Senior. Participación y Desarrollo Local Participativo se ha celebrado en Casas de Don Pedro y ha sido inaugurada por el alcalde de esta localidad, Antonio Romero, y la presidenta del Ceder La Siberia, Rosa María Araujo.
Durante el encuentro, se ha podido escuchar a Francisco Fernández Marugán, ex Defensor del Pueblo, y a José Vicente Granado, director gerente del SEPAD, que han expuesto diversas buenas prácticas relacionadas con la temática de la jornada, entre otras, ‘Quédate con nosotr@s’, del municipio cacereño de Pescueza. Además, el personal de la Fundación Mayores UDP ha avanzado el plan de intervención del proyecto, tanto el trabajo ya realizado como las próximas actividades.
Este proyecto de cooperación, en el que participa el Ceder La Siberia junto a otros 5 Grupos de Acción Local de Extremadura, se enmarca dentro de uno de los objetivos prioritarios definidos en la estrategia de desarrollo local participativo de La Siberia, como es el O.6. Atender a las personas mayores y las necesidades de personas con discapacidad o en situación de dependencia en el marco de la estrategia de desarrollo.
El proyecto ‘Espacios Senior’ trata de sensibilizar y actuar sobre cambio demográfico haciendo visible al colectivo de mayores, tanto en la toma de decisiones como en procurar una puesta en marcha de servicios que traten a este sector de la población como generador de empleo y no cómo un problema irreversible.
Las jornadas sobre territorios y comunidades amigables con las personas mayores tienen como objetivo principal dar a conocer las actividades que se están llevando a cabo en sus territorios. El proyecto persigue la creación de entornos amigables con las personas mayores, estableciendo políticas y planes de intervención comarcales y municipales que favorezcan el envejecimiento activo, (bienestar y salud, participación social, seguridad), generando empleo en nuestras zonas rurales y por tanto, luchando contra la despoblación. Esta iniciativa incide en la mejora de la calidad de vida de las personas mayores y la dinamización económica y social del territorio, vinculados a los nuevos modelos de cuidados que después de la pandemia se están planteando las distintas administraciones competentes, en el marco del paradigma del envejecimiento activo y saludable.