924 803 111 - 627 564 183

  

La subvención de la Junta de Extremadura con cargo a la asignación tributaria del IRPF, imprescindible para sostener el Proyecto ‘Centro de Día de Alzheimer’

Esta ayuda pertenece a la última convocatoria de subvenciones a actividades de interés general con cargo a la asignación tributaria del 0,7% del Impuesto Sobre la Renta de las Personas Físicas (Subvenciones IRPF)-Por Solidaridad Otros Fines de Interés Social.

El Proyecto ‘Centro de Día de Alzheimer’, con el que AFAD Recuerda Extremadura hace posible atención especializada en demencias para más de 80 municipios, ha logrado de nuevo este año apoyo institucional y ha sido subvencionado por la Junta de Extremadura con cargo a la asignación tributaria del IRPF-Por Solidaridad Otros fines de interés social.

La colaboración de la Consejería de Sanidad y Servicios Sociales de la Junta de Extremadura y del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, junto a la Secretaría de Estado de Derechos Sociales y Dirección General de Diversidad Familiar y Servicios Sociales, supone una aportación de 211.265,26 € y se enmarca en la pasada campaña del IRPF, en concreto en la convocatoria ‘Subvenciones actividades de interés general con cargo a la asignación tributaria 0,7% del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (Subvenciones IRPF). Por solidaridad otros fines de interés social’.

Esta subvención es esencial para que AFAD Recuerda Extremadura disponga de los medios indispensables para mantener la atención sociosanitaria integral que se presta a las personas con Alzheimer o cualquier otra demencia y a sus familias y personas cuidadoras en los centros de día de Don Benito, Villanueva de la Serena, Quintana, Talarrubias, Herrera del Duque y toda su área de influencia en las comarcas de La Serena, Vegas Altas y La Siberia.

Esta financiación es vital para que AFAD Recuerda Extremadura pueda mantener al completo a su equipo multidisciplinar y prestar atención a casi 300 personas con Alzheimer u otra demencia, a sus familiares y/o personas cuidadoras, así como a numerosas personas en terapias no farmacológicas destinadas a prevención del deterioro cognitivo y, en definitiva, a toda la comunidad, mediante acciones de información, orientación y asesoramiento para todo aquel que acuda a la Organización.

Además de garantizar su compromiso total con la transparencia y la buena gestión en el uso de fondos públicos, AFAD Recuerda Extremadura quiere agradecer la implicación del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, de la Consejería de Sanidad y Servicios Sociales y de todos los/as contribuyentes que han hecho posible acceder a esta subvención esencial para las personas afectadas y sus familias.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios, elaborar información estadística, analizar sus hábitos de navegación e inferir grupos de interés. Al clicar en "Aceptar" o SI CONTINÚA NAVEGANDO, ACEPTA SU USO. Puede cambiar la configuracion u obtener mas informacion Aqui.

  Acepto las cookies de este sitio.