924 803 111 - 627 564 183

  

El Ayuntamiento de Don Benito colabora con AFAD Recuerda Extremadura para hacer posible el proyecto ‘El pilar de la atención: la formación’

Diciembre de 2022. El Ayuntamiento de Don Benito ha apoyado una vez más a AFAD Recuerda Extremadura con la concesión de una subvención para hacer posible el proyecto ‘El pilar de la atención: la formación’. Esta nueva colaboración ha posibilitado una importante acción formativa, clave para que el equipo de AFAD Recuerda Extremadura pueda acceder a un plan de formación continuo para ampliar, reforzar y mejorar las competencias técnicas necesarias para cumplir la misión de mejorar la calidad de vida de la personas con Alzheimer y otras demencias y la de sus familias y personas cuidadoras.

Gracias a esta aportación, de 2.000 euros, AFAD Recuerda Extremadura ha podido disponer de los recursos necesarios para desarrollar el curso ‘Buenas Prácticas en la Atención a Personas con Demencias’, ya que la subvención del Consistorio dombenitense ha permitido sufragar el alquiler del equipo informático necesario, así como el desplazamiento y las jornadas de docencia de una experta de Alzheimer Catalunya Fundació, entidad de probado prestigio en la formación especializada en atención centrada en la persona.

Además de favorecer la transferencia de conocimiento y el desarrollo de competencias profesionales ampliando y fortaleciendo la formación general del equipo, con este curso destinado al Área de Gerocultura, en el que han participado más de 20 personas, AFAD Recuerda Extremadura ha acercado a su plantilla nuevas herramientas para afrontar situaciones de dificultad grave, al tiempo que ha favorecido el manejo de nuevas estrategias para mejorar el acompañamiento al paciente en situaciones difíciles y, en definitiva, mejorar el bienestar psicológico de las personas usuarias y del propio equipo.

Así, el proyecto ‘El pilar de la atención: la formación’ contribuye a promover el reconocimiento de los comportamientos desafiantes asociados a la demencia y a dotar a los y las profesionales de habilidades para reconocer los factores que generan alteraciones y modificarlas desde la comprensión empática.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios, elaborar información estadística, analizar sus hábitos de navegación e inferir grupos de interés. Al clicar en "Aceptar" o SI CONTINÚA NAVEGANDO, ACEPTA SU USO. Puede cambiar la configuracion u obtener mas informacion Aqui.

  Acepto las cookies de este sitio.