El Servicio Extremeño de Promoción de la Autonomía y Atención a la Dependencia (SEPAD), perteneciente a la Consejería de Sanidad y Servicios Sociales de la Junta de Extremadura, ha vuelto a apoyar un año más la labor de ‘AFAD Recuerda Extremadura’ dando luz verde a una importante subvención para la financiación de los proyectos de intervención terapéutica integral especializada en Alzheimer y todas las demencias, en el marco de la convocatoria dirigida a entidades privadas sin ánimo de lucro, para la realización de proyectos de atención a personas con deterioro cognitivo para el año 2023.
La ayuda concedida por la Junta de Extremadura-Consejería de Sanidad y Servicios Sociales-SEPAD hará posible mantener el trabajo en dos áreas: el Proyecto ‘Talleres de Estimulación Cognitiva’, como gran plan terapéutico no farmacológico multidisciplinar destinado al deterioro cognitivo; y los proyectos de atención sociosanitaria integral y especializada de los Centros Terapéuticos ‘Recuerda Don Benito’, ‘Villanueva de la Serena’, ‘Adolfo Suárez de Quintana’, ‘Casa de los Maestros de Talarrubias’ y ‘Ernest Lluch de Herrera del Duque’, desde los que nuestra Organización presta atención a deterioro cognitivo y demencias a más de 80 municipios en las comarcas de La Serena, Vegas Altas y La Siberia.
Esta subvención de 451.721,50€ posibilita que ‘AFAD Recuerda Extremadura’ pueda disponer de recursos vitales para mantener el más completo y comprometido equipo de neuropsicólogos/as, psicólogos/as, trabajadoras sociales, educadores/as, enfermeros/as, fisioterapeutas, logopeda, terapeutas ocupacionales, gerocultores, camareros/as limpiadores/as y personal de administración, comunicación y gestión. Este equipo multidisciplinar especializado presta atención a casi 300 personas con Alzheimer o cualquier otra demencia, a sus familiares y/o personas cuidadoras, a numerosas personas en prevención del deterioro cognitivo y, en definitiva, a toda la comunidad mediante información y asesoramiento para quien necesite ayuda.
Por ello, ‘AFAD Recuerda Extremadura’ muestra su absoluto agradecimiento al SEPAD por este apoyo esencial, ya que sin esta subvención sería imposible llevar a cabo la necesaria labor de mejorar la calidad de vida de las personas afectadas por estas crueles enfermedades que destrozan la mente de la persona afectada y el corazón de las familias.