- El equipo ha estado integrado por nueve personas que han podido compartir parte del trabajo realizado en 2022 gracias a una subvención del Ayuntamiento de Don Benito
- Se ha trabajado en colaboración con la Federación de Alzheimer de Extremadura, que también ha logrado una importante presencia a través de la exposición ‘Re-cordis. Volver a pasar por el corazón’, una selección de fotografías de Jorge Armestar que muestra la labor terapéutica de las AFAs extremeñas
Un equipo multidisciplinar integrado por nueve personas de AFAD Recuerda Extremadura y la Federación Extremeña de Alzheimer ha participado en el X Congreso Nacional de Alzheimer, organizado por la Confederación Española de Alzheimer (CEAFA) en Gijón y que, bajo el lema ‘Integrando la Innovación’, se ha convertido en un espacio único de divulgación y formación.
AFAD Recuerda Extremadura mostró pósteres científicos de las Áreas de Fisioterapia, de la mano de Esther Medina; Terapia Ocupacional, en la voz de Julia Gallardo; y Sensibilización, a cargo de Rosa de la Peña, con el objetivo último de mostrar los resultados de tres proyectos que, siguiendo el lema del congreso, ‘Integrando la innovación’, tienen el objetivo de innovar en toda la tarea de la Asociación y de compartir conocimientos a nivel nacional con el fin de avanzar en herramientas para avanzar de forma continua en la tarea de mejorar vidas.
El apoyo del Ayuntamiento de Don Benito ha sido vital para que AFAD Recuerda Extremadura haya podido participar y mostrar parte de su labor en el X Congreso Nacional de Ceafa, donde se ha acudido junto a la Federación de Alzheimer de Extremadura, que también ha logrado una presencia destacada a través de la exposición de fotografías ‘Re-cordis. Volver a pasar por el corazón’, una selección de imágenes de Jorge Armestar que muestra la labor terapéutica de las AFAs extremeñas y por la que pasó la reina Sofía en su recorrido por el Congreso.
Innovar en investigación es clave para respetar la dignidad y derechos de las personas. Así lo manifestó la presidenta de la Confederación Española de Alzheimer y otras Demencias (CEAFA), Mariló Almagro, durante el acto de clausura de la X edición del Congreso Nacional del Alzheimer, donde se destacó el gran trabajo de CEAFA y las asociaciones, como AFAD Recuerda Extremadura, en su labor diaria con las personas afectadas.
En este sentido, y siendo conscientes del papel que desempeñan y de la responsabilidad que asumen en el abordaje integral de las personas afectadas por Alzheimer u otro tipo de demencias, Almagro destacó que todos y cada uno de los actores que intervienen en el abordaje de la demencia deben reflexionar sobre las opciones y oportunidades que tienen “para innovar, avanzar y para no quedarse estancados”. Y añadió que “sigue siendo imprescindible apostar por innovación, entendida esta como hacer cosas nuevas, plantear enfoques diferentes, tener en consideración nuevos perfiles de personas afectadas, establecer nuevos canales, medios y mecanismos de comunicación”, objetivos que comparte AFAD Recuerda Extremadura.
Nuestra Asociación y la Federación de Alzheimer de Extremadura han hecho un gran esfuerzo para participar en las diferentes sesiones plenarias, mesas, ponencias paralelas, aulas de formación, zona expositiva y de posters, todo ello con el fin de generar conocimiento fomentando la apertura a la participación y al intercambio de experiencias y buenas prácticas siempre en pro del colectivo y sus familias.