23 de septiembre de 2024. La Asociación de Familiares de Personas Con Alzheimer y otras Demencias ‘AFAD Recuerda Extremadura’ vuelve a vivir la alegría del viaje del Programa de Respiro a Chipiona. Con gran emoción, entre el 23 y el 27 de septiembre, nos adentramos en esta gran aventura, que cumple su octava edición persiguiendo siempre el objetivo de que las personas afectadas y sus familiares y personas cuidadoras puedan cambiar el difícil día a día de la enfermedad y compartir 5 días de respiro y convivencia con el equipo y con el voluntariado en la playa.
Este viaje, que permite también reforzar la ayuda mutua, estrechar lazos y promover el voluntariado y la participación, es planificado de manera absolutamente minuciosa por ‘AFAD Recuerda Extremadura’, más aún este año en que el equipo ha tenido que hacer un gran esfuerzo para encontrar un alojamiento que cumpliera todas las exigencias necesarias como alternativa a la casa de la Diputación de Badajoz en Chipiona, donde siempre hemos formado parte de los colectivos que disfrutan allí de estancias y donde a buen seguro volveremos en próximas ediciones, para normalizar el día a día y romper barreras sociales.
Más de 30 personas, entre voluntarios y voluntarias, personal técnico, familiares y personas usuarias de ‘AFAD Recuerda Extremadura’, participan en este viaje que se prolongará hasta el 27 de septiembre, cinco días en los que el grupo de acompañamiento hará posible algo muy sencillo para la mayoría de las personas, pero muy difícil para quienes sufren Alzheimer y otras demencias: disfrutar de unas vacaciones plenas junto a sus familiares y personas cuidadoras.
Un año más, ‘AFAD Recuerda Extremadura’ ha preparado un variado programa de actividades para compartir experiencias y crear nuevos recuerdos en un lugar privilegiado: los apartamentos Santo Rostro, muy cerca de la playa. Así, además de las visitas a la playa, hay excursiones diarias a distintos puntos de interés de la ciudad gaditana y su entorno, así como diferentes actividades de entretenimiento para amenizar los momentos de estancia en la casa, todo con la meta final de garantizar cinco días de unión y disfrute para las personas enfermas y sus familiares y cuidadores.
Nuestro equipo organiza durante varios meses todos los detalles de transporte, movilidad, sanidad y seguridad, con el objetivo de garantizar el bienestar de las personas participantes a lo largo de todo el viaje. El camino se realiza en un autobús totalmente adaptado para personas con movilidad reducida y/o necesidades especiales, la casa está también totalmente adaptada, se lleva todo el material necesario y se han diseñado menús personalizados. Además, el equipo dispone en todo momento de las prescripciones médicas de todos los participantes y se cuenta con todo lo necesario para tomas de tensión, pruebas de azúcar y práctica de primeros auxilios.
Asimismo, durante la estancia, las personas con Alzheimer y otras demencias están acompañadas en todo momento por personal técnico y voluntario de ‘AFAD Recuerda Extremadura’, un equipo absolutamente preparado para atender todas sus necesidades en los itinerarios, la casa, las excursiones y la playa.
Al viajar voluntarios y voluntarias, destaca la contribución del Programa de Promoción de Voluntariado de AFAD Recuerda Extremadura ‘Tu Ayuda Suma’, subvencionado por la Consejería de Salud y Servicios Sociales de la Junta de Extremadura.