924 803 111 - 627 564 183

  

AFAD Recuerda Extremadura conmemora en el Parlamento regional sus “25 años de atención, corazón y memoria”

  • Familias, instituciones y asociaciones de varios puntos de Badajoz comparten la celebración de estos más de 9.000 días dedicados a mejorar la vida de las personas que se enfrentan a las demencias y a la dependencia
  • La presidenta de la Asociación, Matilde Escobar, reconoce el “esfuerzo inmenso del equipo, la generosidad de las personas y empresas socias y el apoyo impagable de las familias, al tiempo que agradece el respaldo institucional y social a una causa prácticamente “desconocida” pese a que hace 25 años ya causaba “un gran sufrimiento a muchas familias”

26 de febrero de 2025. AFAD Recuerda Extremadura acaba de alcanzar más de 9.000 días de "trabajo, profesionalidad, compromiso, humanidad, empatía, corazón y memoria", para mejorar la vida de las personas con Alzheimer o cualquier otra demencia, enfermedades que "destrozan la mente" de la persona afectada y "el corazón de sus familias y personas cuidadoras". Así lo ha indicado hoy la presidenta de la Asociación, Matilde Escobar, en el acto conmemorativo de los 25 años de la Organización celebrado en el Parlamento regional.

A lo largo del acto, la presidenta de AFAD Recuerda Extremadura ha agradecido el apoyo de todas las personas e instituciones que han hecho posible que, “desde la nada”, la Asociación haya puesto a disposición de de la sociedad 5 centros terapéuticos, además, de Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD) para toda Extremadura, lo que supone que un equipo multidisciplinar de 130 personas dé cada día lo mejor de sí mismo para cambiar anualmente la vida de más de 1.500 personas entre quienes sufren demencia y dependencia y sus familias y personas cuidadoras.

En ese camino, destacó Escobar, ha sido imprescindible el apoyo de la Junta de Extremadura, representada en el acto por la directora gerente del SEPAD, Estrella Martínez; el Gobierno de España, que contó con la voz de la subdelegada del Gobierno en Badajoz, Maribel Cortés, y la Diputación de Badajoz, representada por su presidente, Miguel Ángel Gallardo, autoridades que estuvieron acompañadas por la presidenta de la Asamblea de Extremadura, Blanca Martín, diputados y diputadas de todos los grupos políticos y alcaldes y concejalas de Don Benito, Villanueva de la Serena, Quintana de la Serena, Talarrubias, Herrera del Duque, La Coronada y Magacela.

Además de “resaltar el valor de las personas usuarias, que dan sentido a nuestra labor” y de “agradecer de todo corazón la entrega de todas las personas que han pasado por la Junta Directiva, el esfuerzo inmenso del equipo, el apoyo de las familias, la colaboración de personas y empresas socias, la ayuda del voluntariado y de todos los colaboradores y colaboradoras”, Escobar ha recordado que la Asociación se creó el 25 de febrero de 2000, en Villanueva de la Serena, cuando se unió un grupo de personas que compartía un problema que "atormentaba" a muchas familias. A partir de ahí, “partiendo de cero, con ilusión y apoyo”, ahora cuentan con centros terapéuticos en Don Benito, Villanueva de la Serena, Quintana de la Serena, Talarrubias y Herrera del Duque, que responden a las necesidades de más 80 municipios.

Entre sus reivindicaciones, Escobar ha abogado por un diagnóstico precoz, por una rápida derivación a las Asociaciones especializadas, por el refuerzo de la financiación y por la participación para hacer realidad el "gran proyecto" de su centro residencial y de respiro, “absolutamente necesario para las cientos de personas que cada día se enfrentan a las demencias y que son atendidas por las AFAs de Extremadura, entre las que se cuentan las que nos acompañan hoy, Badajoz, Zafra, Tierra de Barros y Mérida, que unen sus fuerzas en la Federación de Alzheimer de Extremadura (FAEX), entidad fundamental para avanzar unidos”.

La presidenta de AFAD Recuerda Extremadura ha expresado el compromiso de de la Asociación por seguir mejorando los servicios para afrontar los "devastadores" efectos personales, familiares, económicos, laborales, legales y sociales de esta enfermedad. "Nada hubiera sido posible sin las personas y las instituciones", ha concluido.

En el acto, en el que se ha emitido el vídeo '25 años en 25 palabras', han compartido su testimonio los familiares de dos personas con demencia. Antonia Ruiz Pajuelo, de 69 años, que tiene dos hijas y dos nietas, ha contado la situación de su esposo Ángel, un albañil del que se enamoró con 23 años y que está en una fase avanzada de la enfermedad. Ha recordado cómo cambió su vida tras recibir el "doloroso diagnóstico" y cómo ahora hay que ayudarle en todas las facetas de la vida diaria. No obstante, ha asegurado que su marido sigue disfrutando de la música y de sus nietas, convertidas en "perfectas cuidadoras". Tras resaltar que AFAD Recuerda Extremadura es su "otra gran familia" no ha querido dejar un mensaje "triste", ya que ha valorado el poder atender a su marido como se merece. Antonia ha transmitido "fuerza y esperanza" a todas las familias.

Por su parte, Adriano Adame Díaz ha relatado la vida de su madre, Inés, maestra y madre de cuatro hijos que se sacó el título de Psicología por la UNED compatibilizando el trabajo y la familia. Luego se especializó en Madrid en anorexia y bulimia y fue presidenta de la asociación extremeña de estas patologías durante 20 años. Lectora apasionada, fue miembro del jurado del Premio Felipe Trigo. Su hijo ha señalado que todo esto se lo tuvo que contar a su madre hace apenas dos semanas, ante la sorpresa de ella, ya que solo recordaba que nació en Campanario y que fue maestra. Adriano ha explicado que la primera fase es de incertidumbre y desinformación, y que a la enfermedad se suma luego el desgaste provocado por la carga económica y las tensiones familiares. A su juicio, el apoyo de AFAD Recuerda Extremadura es fundamental.

Puede pinchar aquí, para acceder a toda la galería fotográfica:

https://www.flickr.com/photos/asambleaextremadura/54351108557/in/album-72177720324093198/

En este enlace podrá ver todo el acto:

https://www.asambleaex.es/acto-1279

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios, elaborar información estadística, analizar sus hábitos de navegación e inferir grupos de interés. Al clicar en "Aceptar" o SI CONTINÚA NAVEGANDO, ACEPTA SU USO. Puede cambiar la configuracion u obtener mas informacion Aqui.

  Acepto las cookies de este sitio.