La Asamblea General de AFAD Recuerda Extremadura ha dado luz verde con unanimidad absoluta a todo el trabajo realizado en 2024, además de reconocer el compromiso del equipo y la transparencia en la gestión, de apoyar los presupuestos y los proyectos de futuro, tanto los terapéuticos como los de participación comunitaria, lo que supone que se siguen dando pasos adelante para mejorar continuamente nuestra tarea de prestar atención sociosanitaria especializada a las demencias y a la dependencia, sin olvidar la formación, la innovación y la sensibilización, para contribuir de manera integral a la mejora de todo nuestro entorno en más de 80 municipios de La Serena, Vegas Altas y La Siberia.
La red de personas y empresas socias respaldó el esfuerzo realizado por AFAD Recuerda Extremadura en 2024 para seguir adelante pese al incremento constante de costes, logrando mantener 130 puestos de trabajo, un equipo multidisciplinar que presta la mejor atención directa en los centros terapéuticos y en el Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD) a más de 300 personas, una cifra que se multiplica hasta rozar las mil personas, pues hay que incluir la atención a las familias, esencial en estas enfermedades que acaban con cualquier posibilidad de autonomía.
La Asamblea alabó el esfuerzo de todas las Áreas, Neuropsicología, Psicología, Enfermería, Terapia Ocupacional, Trabajo Social, Fisioterapia, Gerocultura, Logopedia, Transportes, Mantenimiento y Limpieza, Administración y Comunicación, un equipo que en 2024 reforzó las reuniones de coordinación y puso profesionalidad y corazón para garantizar todos los servicios y para poner en marcha, además, proyectos tan novedosos como ‘Scaperoom para la Memoria’, ‘Acompañamiento en Duelo’, ‘Recordando a través de la gastronomía extremeña’ y ‘Raíces en lo Rural. Mi Yo’, que van más allá de los centros y ponen a las familias y a la cooperación intergeneracional y la conexión social como motores de avance.
Asimismo, el equipo consiguió en 2024 mantener el sello de calidad ISO9001 en Formación, el Nivel 2 Estrellas del Certificado de Reconocimiento a la Gestión y el Compromiso Social y renovar el sello europeo de excelencia EFQM200, logros que se sustentan en el enorme esfuerzo para avanzar en la gestión por procesos y la adaptación a la realidad del mundo, que exige trabajar en planes de igualdad, voluntariado, participación y medio ambiente, para que la labor de la Organización beneficie a sus personas usuarias y a la comunidad.
El mantenimiento de los cinco centros gracias a los destacados proyectos presentados al IRPF y al SEPAD de la Junta de Extremadura, la consecución de subvenciones de la Diputación de Badajoz y los Ayuntamientos de Villanueva de la Serena, Don Benito, Quintana de la Serena, La Coronada y Magacela, son algunas acciones de gestión más señaladas de un ejercicio en el que se siguió avanzando en digitalización para mantener el contacto con toda la sociedad, reforzar la atención y el acompañamiento a las familias y mejorar la implicación de personas y empresas socias (208) y de las personas voluntarias, que gracias al Proyecto de Voluntariado ‘Tu Ayuda Suma’ subieron a 237 a 252 el pasado año.
Siguiendo esta línea, en la Memoria de Actividades 2024 destacan también el fomento de la Participación a través de las sucesivas ediciones de encuestas de satisfacción, cuyos resultados muestran una valoración muy notable, y el impulso constante a la Innovación, mediante proyectos que el pasado año incluso compartimos más allá de Extremadura, con la ampliación del proyecto terapéutico ‘Amigos por Correspondencia’ hasta compartirlo con AFA Novelda.
La Formación constituyó otro importante capítulo en continuo crecimiento, por un lado, a nivel interno, con 21 acciones y más de 130 horas de formación para las diferentes áreas disciplinares, y por otro lado, a nivel externo, con 37 alumnos y alumnas y más de 5.000 horas de prácticas en colaboración con 15 entidades académicas de toda España. Importantes avances que tuvieron su principal hito en 2024 en la formación especializada en demencias ofrecida por nuestro equipo multidisciplinar en la Escuela de Ciencias de la Salud de Extremadura.
Acciones de prevención, formación y participación comunitaria, como los Talleres de Memoria y la Ruta de Talleres ‘Contra el Olvido’ en Institutos de Enseñanza Secundaria, acciones solidarias como la recogida de tapones para personas con epilepsia, las programaciones especiales de los aniversarios de los centros y del Día Mundial del Alzheimer, que el pasado año volvió alzar la voz para sumar al mayor número posible de personas a la lucha por la memoria, fueron también labores destacadas en el pasado ejercicio.
Además, AFAD Recuerda Extremadura trabajó también el pasado año para lograr nuevos apoyos y recursos que garanticen la atención a cientos de familias afectadas por estas terribles enfermedades. Se ha seguido trabajando en los regalos ‘Unidos por la Memoria’ y en el programa de captación de fondos ‘El Alzheimer es tu mejor empresa’.
El pasado ejercicio obtuvo también importantes reconocimientos en la concesión del Premio Comarca de La Siberia a la Mejor Trayectoria Social y la Mención Social de Apyme Vegas Altas- La Serena a nuestra Organización, hitos que sirven de impulso para el ejercicio actual, un año muy importante porque se cumple el 25 aniversario de AFAD Recuerda Extremadura, que ya venimos celebrando con el Madrinazgo de Honor de la Reina Sofía, los carteles conmemorativos donados por el artista Fernando Sembrador, al celebración desarrollada en la Asamblea de Extremadura, la acción solidaria ‘Baila por el Alzheimer’ puesta en marcha junto al IES Puerta de la Serena o la exposición itinerante de fotografías ‘Recordis. Volver a pasar por el corazón’, que de la mano de la Federación de Alzheimer de Extremadura, ha pasado ya por Talarrubias, Zalamea de la Serena y La Coronada y llegará a Magacela y a Quintana.
Finalmente, la Asamblea dio luz verde a los proyectos innovadores ‘Siento, comparto, participo, ‘Redes Sociales en Plata’, ‘Autonomía y tecnología’ y ‘Raíces en lo rural. Mi Yo II’, así como a proyectos del 25 aniversario que tienen alcance nacional como la participación en el documental ‘El camino de la memoria’ y las ‘Jornadas Integrales de Formación’.